Publicidad

OFERTA A LOS SOCIALISTAS

El PP ofrece cambios en la reforma laboral a cambio de aprobar los presupuestos

El Partido Popular sigue intentando encontrar socios para aprobar los presupuestos de 2017. Estarían dispuestos a revisar la polémica reforma laboral. Pero por ahora el PSOE contesta con un portazo. Que no cuenten con ellos para los presupuestos, dicen, y mucho menos para cambiar la reforma laboral, porque lo que quieren es derogarla.

Rajoy sabe que esta legislatura está obligado a dialogar. Gobierna en minoría y por eso el PP es consciente de que debe esforzarse en negociar sin demasiadas restricciones. El portavoz parlamentario, Rafael Hernando, reconoce que el PSOE tiene la suficiente fuerza en el Congreso como para ser "llave, y por lo tanto apelo a su responsabilidad para que puedan salir adelante unos presupuestos que den estabilidad a esta legislatura".

También les ofrece renegociar la reforma laboral. El gobierno propone a los socialistas una subcomisión o una fórmula similar para revisar aspectos concretos de la ley aunque sin derogarla. La respuesta es así de tajante: "Mantenemos firme nuestra voluntad de derogar la reforma laboral del PP", dice Rafael Simancas. Aunque eso sí, los socialistas saben que no será sencillo conseguir los votos suficientes para desmontar la ley. Por eso lo que harán es ir presentando en las próximas semanas distintas proposiciones de ley para, por lo menos, recuperar el vigor, poco a poco, de algunas iniciativas.

Y en medio de este debate, la pregunta para el número dos de Ciudadanos, José Manuel Villegas, es si les molesta que el PP piense primero en el PSOE, antes que en ellos, para hablar de acuerdos: "Si esos acuerdos son para parar las reformas, para blindar el inmovilismo, nosotros estaremos en contra". Ciudadanos insiste en que su papel es fundamental: arrastrar al gobierno y al PSOE a esos cambios que a ellos tanto les cuesta afrontar.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.