27.007833

Publicidad

Coronavirus Madrid

El plan de Madrid para las Navidades propone reuniones familiares de 10 personas y toque de queda hasta la 01:30 horas

La Comunidad de Madrid ha enviado una propuesta al ministerio de Sanidad para que durante la Navidad la estrategia ante el coronavirus permita, en concreto los días 24, 25 y 31 de diciembre las reuniones familiares sean de máximo 10 personas y se extienda el toque de queda hasta las 01:30 horas.

La Comunidad de Madrid quiere presentar una estrategia propia enfocada a garantizar la seguridad ante el coronavirus para las Navidades. El gobierno de Isabel Díaz Ayuso quiere aumentar hasta 10 el número máximo de personas que puedan reunirse durante los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero, además de ampliar el toque de queda hasta las 01:30 horas de la madrugada los días de Nochebuena y Nochevieja.

Según el resumen de las principales medidas de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid frente al coronavirus, "se recomienda limitar las reuniones familiares y sociales a un máximo de tres grupos de convivientes sin sobrepasar un máximo de 10 personas para los días 24, 25 y 31 de diciembre y los días 1 y 6 de enero". Sin embargo, en las reuniones sociales en general se mantiene el número máximo de seis personas, "siempre manteniendo las medidas de prevención".

El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso apela a la "colaboración con corporaciones locales para evitar aglomeraciones" en la vía pública.

Medidas para los centros socio-sanitarios

El gobierno de Isabel Díaz Ayuso prevé autorizar la salida de los residentes durante las vacaciones con sus familias para las fiestas navideñas.

"Aquellos residentes con IgG positiva en los últimos seis meses o PCR positiva en los últimos tres meses podrán salir tanto a la salida del centro como a la entrada", establece la propuesta.

Los que presentan IgG negativa y no han pasado la enfermedad, a la vuelta al centro socio-sanitario deberán permanecer en aislamiento y se les realizará una prueba diagnóstica. "Se facilitarán comunicaciones telemáticas a aquellos residentes que no estén en disposición de abandonar estos centros", según lo dispuesto por la Comunidad de Madrid.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.