43.007833

Publicidad

Navidad 2020

¿Qué comunidades autónomas deciden modificar el plan de Sanidad para Navidad?

Varias comunidades autónomas han decidido matizar el plan para Navidad 2020 impuesto por el Gobierno.

Las medidas que ha impuesto el Ministerio de Sanidad para estas Navidades han sido matizadas después por cada comunidad autónoma.

Entre las medidas aprobadas están retrasar el límite a la movilidad en Nochebuena y Nochevieja hasta la 1.30 horas, el cierre perimetral en todo el periodo navideño, salvo para desplazamientos de familiares y allegados; y cenas y comidas de no más de 10 personas, sin especificar si niños o adultos.

Salvador Illa ha insistido en que el acuerdo sobre las medidas para la Navidad 2020 ha sido amplio en la reunión, donde se ha mostrado un deseo compartido de que se restrinja al máximo la movilidad en ese periodo.

¿Qué comunidades autónomas han modificado el plan de Sanidad?

Valencia ha decidido limitar a 6 si son reuniones sociales y deja en 10 las reuniones familiares. La Comunidad Valenciana demás ha abogado por mantener el cierre perimetral salvo los días más señalados, el 24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero.

Las restricciones de movilidad entre territorios para las fiestas de Navidad no afectarán ni a Canarias ni a Baleares. Aun así Canarias aplicará las limitaciones en la movilidad de la noche del 24 y 31 de diciembre entre 1:30 horas como máximo y las seis de la madrugada, y quiere además reuniones de 6 personas.

Galicia ha dado su aceptación al plan de Navidad diseñado por el Gobierno y que se ha debatido en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) este miércoles por considerar que incluye su propuesta de permitir dos unidades familiares.

Madrid y Cataluña no están de acuerdo con el plan del gobierno, de hecho Madrid no quiere cerrar su territorio.

País Vasco y Andalucía han asegurado que también matizarán el plan para Navidad 2020 del Gobierno.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.