Publicidad

Luis Bárcenas

El Partido Popular, señalado por el resto de formaciones tras el inicio del juicio a Luis Bárcenas

El Partido Popular vuelve a estar en el centro de las críticas después de l comienzo del juicio a su extesorero, Luis Bárcenas. PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos piden que asuma responsabilidades e incluso, Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, cree que no se puede esquivar el asunto.

El comienzo del juicio a Luis Bárcenas, expresidente del Partido Popular, ha vuelto a colocar a la formación liderada por Pablo Casado en el centro del debate y la polémica sobre la corrupción en España.

PSOE y Unidas Podemos aseguran no entender como PabloCasado puede hablar de un PP diferente al que él lidera.

"Es curioso que el señor Casado diga que ese partido ya no existe, cuando él mismo fue su responsable de comunicación y valedor cuando medraba hacia la presidencia", ha indicado José Luis Ábalos.

"Casado ha dicho lo que de que ese PP ya no existe... Esas declaraciones son ridículas a la par que vergonzantes", ha denunciado Isabel Serra, diputada y portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid.

Arrimadas: "No podemos decir que la corrupción es cosa del pasado en España"

Desde Ciudadanos, Inés Arrimadas ha subrayado que la corrupción no puede ser cosa del pasado.

"No podemos decir que la corrupción es cosa del pasado en España. Eso es una realidad", ha aseverado Inés Arrimadas, presidenta de Ciudadanos.

Y desde el mismo Partido Popular hay voces, como la de Feijóo, que piden asumir responsabilidades.

"Nosotros tenemos que asumir nuestras responsabilidades y actuar conforme a las mismas", asegura Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia.

En el juicio, que ha arrancado hoy, la defensa de Luis Bárcenas ha solicitado un careo con el expresidente del Gobierno y exlíder del PP, Mariano Rajoy.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.