Lorena Roldán, candidata alternativa

El Parlament debate y vota hoy la moción de censura de Ciudadanos contra Quim Torra

Todo indica que la moción de censura presentada por Ciudadanos contra el presidente Quim Torra no prosperará al contar solo con el apoyo de sus 36 diputados y los cuatro del PPC. El PSC ha anunciado que se abstendrá al entender que "ni Lorena Roldán ni Ciudadanos son la solución" que necesita Cataluña.

Quim Torra en el Parlament catalán

Publicidad

El Parlament acoge este lunes el debate y votación de la moción de censura impulsada por Ciudadanos contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, con la líder de la formación naranja en Cataluña, Lorena Roldán, como candidata alternativa.

La moción de censura auspiciada por Ciudadanos, el principal grupo de la cámara catalana, es la cuarta que acoge el Parlament en su historia reciente y solo cuenta con el apoyo del PPC, por lo que todo apunta que no prosperará.

Pese al llamamiento de Ciudadanos para recabar el apoyo de los socialistas catalanes, estos anunciaron su abstención un día después de registrarse.

El líder socialista catalán, Miquel Iceta, entiende que "ni Lorena Roldán ni Ciudadanos son la solución" que necesita Cataluña, y además ha advertido de que una moción de censura fracasada "consolida" a Quim Torra.

Para los comunes, sustituir a Torra por Roldán al frente de Generalitat sería como "enviar a un pirómano a apagar el fuego", según la metáfora utilizada por la líder de Catalunya en Comú Podem en el Parlament, Jéssica Albiach.

Asimismo, la CUP, en las antípodas ideológicas de la formación naranja, también ha descartado sumarse a la moción de censura que plantea Ciudadanos, al considerarla una "maniobra electoralista que no tiene recorrido real".

La formación naranja presenta como argumento principal para la presentación de la moción de censura la inacción del Ejecutivo autonómico de Torra y que se encuentre siempre bajo las órdenes del huido expresidente Carles Puigdemont. Así mismo, subraya en su exposición de motivos que el único punto en la agenda de Torra es la hoja de ruta independentista, a la que dedica todos los esfuerzos y recursos, incluidos los medios de comunicación públicos, la apertura de delegaciones internacionales o los propios Mossos d'Esquadra.

Las informaciones sobre la politización del cuerpo, los supuestos vínculos entre Torra, Puigdemont y los CDR y las presuntas acciones violentas que estos últimos preparaban han sido el desencadentante de la moción de censura.

Publicidad

Felipe VI denuncia el “brutal e inaceptable sufrimiento” de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

Felipe VI denuncia el "brutal e inaceptable sufrimiento" de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

En la segunda jornada del viaje de Estado de los reyes a Egipto, el monarca ha agradecido los esfuerzos del país en su mediación y ha instado a no desfallecer en el empeño de que Gaza forme parte de un Estado palestino viable que conviva con Israel.

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.