121.007833

Publicidad

Coronavirus

Salvador Illa pide a las comunidades que pidan con una semana de antelación pasar a la siguiente fase de desescalada

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha pedido a las comunidades autónomas que envíen las peticiones para pasar de fase en la desescalada por el coronavirus con una semana de antelación.

Salvador Illa, Ministro de Sanidad, ha pedido hoy a las comunidades autónomas que soliciten al ministerio el paso a la siguiente fase de desescalada por el coronavirus con suficiente tiempo, al menos con una semana de antelación, aportando la documentación y los estudios técnicos que sostengan esa petición.

Para pasar de la fase 0, la fase de preparación en la que nos encontramos, a la Fase 1, es ya imposible por parte de las comunidades pedirlo con tanto tiempo, así que como excepción, podrán presentar las solicitudes cambio de fase de desescalada hasta mañana miércoles.

Así lo ha afirmado Illa durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha aprobadoel decreto de prórroga del estado de alarma por el COVID-19, que mañana llevará Pedro Sánchez al Parlamento para pedir el apoyo de los grupos parlamentarios, algo esta vez, no tiene asegurado.

Plan de desconfinamiento

Según el ministro, el decreto está escrito en los mismos términos que los anteriores que ha ratificado el Congreso, con la excepción de que en esta ocasión se adapta al Plan de desconfinamiento que ha previsto el Gobierno e incluye "un refuerzo de cogobernanza" del mismo con las comunidades autónomas.

Illa ha reiterado que algunas CCAA ya han venido trabajando de forma eficaz en reforzar todos los sistemas de atención primaria, y que otras lo están haciendo ahora con el fin de tener un sistema de detección precoz del virus y una vigilancia estricta del mismo.

En este sentido, uno de los requisitos es que las pruebas de las personas con síntomas leves deberán estar hechas en menos de 24 horas.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.