120.00

Publicidad

Polémica

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, dice que los jueces "se han pasado" finalizando la entrega de despachos con un "Viva el rey"

Epílogo polémico del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, por un micrófono abierto, a la ya en sí polémica entrega de despachos a los nuevos jueces en Barcelona.

La insólita ausencia del rey ha marcado la entrega de despachos a los nuevos jueces en Barcelona: desde la cúpula judicial a los recién nombrados han expresado su malestar por la exclusión de la Corona, que reivindican como una muestra de "apoyo" a su labor de defensa de la Constitución. En el acto, que se ha celebrado en la Escuela Judicial de Barcelona, no solo ha faltado por primera vez el monarca, sino que también lo han hecho 15 de los nuevos jueces, nueve de los cuales se excusaron la semana pasada por la pandemia, mientras que el resto se han ausentado sin alegar motivos. Instantes antes de iniciarse la ceremonia, se ha confirmado que tampoco asistiría el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, que ha aducido problemas de agenda -se encuentra en una cumbre de justicia en Colombia- y lo ha desvinculado de la ausencia del rey en la Escuela Judicial.

"Viva el rey" promovido por un miembro del CGPJ

Desde el principio al final del acto -que ha reunido en la tribuna al presidente del Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, con el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo-, la controvertida ausencia del monarca ha sobrevolado la entrega de despachos, que ha finalizado con un "Viva el Rey" coreado por parte de los asistentes, a iniciativa de José Antonio Ballestero, vocal del órgano de gobierno de los jueces.

Inmediatamente después, tras dar por concluido el acto, el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, que estaba al lado del presidente del CGPJ, le ha dicho: "Se han pasado". Y ha añadido algo más casi inaudible al estar alejado del micrófono, que todavía estaba abierto y ha recogido la reacción.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.