120.00

Publicidad

Monarquía

El ministro Alberto Garzón se ratifica en sus críticas al rey acusándolo de maniobrar contra el Gobierno

Alberto Garzón, líder de IU y aliado de Podemos, reconoce que no es un asunto prioritario, menos en estos momentos de pandemia, pero mantiene lo dicho en un tuit, que el rey maniobra contra el Gobierno democráticamente elegido, incumpliendo la obligación de neutralidad.

El ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, se reafirma en el tuit en el que criticó al Rey por llamar al presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, para confesarle que le habría gustado estar en el acto de entrega de despachos a los jueces, pero reconoció que el debate sobre la monarquía, “con la pandemia encima, no es en absoluto una prioridad”. Al preguntarle en RNE si volvería a escribir aquel tuit, que decía literalmente: “La posición de una monarquía hereditaria que maniobra contra el Gobierno democráticamente elegido, incumpliendo de ese modo la constitución que impone su neutralidad, mientras es aplaudida por la extrema derecha es sencillamente insostenible”, respondió: “No volvería a escribir ese tuit porque ya lo escribí”, contestó inicialmente, para precisar: “Estoy de acuerdo, lo que hice fue correcto, que fue básicamente defender la neutralidad de las instituciones y por tanto la Constitución”.

Diferencias en el Gobierno

Por lo demás, volvió a atribuir a las diferentes opiniones al respecto entre PSOE y Unidas Podemos que ministros socialistas como Carmen Calvo y María Jesús Montero afirmaran rotundamente que el Rey había mantenido la neutralidad institucional. Garzón aseguró en esta línea que PSOE y Unidas Podemos están de acuerdo en sus prioridades socioeconómicas y que éstas “son temas que no tienen nada que ver con la jefatura del Estado”.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.