Publicidad

por si es motivo de sanción

El Ministerio del Interior abre una investigación contra los supuestos Mossos que escoltan a Puigdemont en Bélgica

La Consejería de Interior catalana investiga si las personas que ejerce de guardaespaldas de Puigdemont en Waterloo son Mossos d'Esquadra. De ser así, estarían dando escolta al expresidente de la Generalitat de manera irregular.

El Ministerio del Interior ha abierto una investigación contra los Mossos d'Esquadra que estarían escoltando a Carles Puigdemont en Bélgica, por si es motivo de sanción.

Sólo se conoce a una de las personas que vigila la residencia de Puigdemont en Waterloo. La Consejería de Interior catalana investiga si se trata de un mosso y cuántos policías catalanes más podrían estar dando escolta, de manera irregular, al expresidente de la Generalitat en Bélgica.

Es conocida la presencia de este sargento de los Mossos que ejerce de guardaespaldas de Puigdemont en Bélgica. Supuestamente lo hace tras acumular todas las vacaciones posibles, aunque lleva en Bruselas más de 100 días por lo que ha sido expedientado. En torno a la casa de Waterloo son visibles habitualmente cuatro o cinco personas de seguridad y ellos mismos aseguran que son Mossos de Esquadra en sus días libres.

La Guardia Civil cree que los Mossos ayudaron a Puigdemont a salir de España cambiando varias veces de vehículo. En un informe enviado al Tribunal Supremo, dudan que tanto esa ayuda en la fuga como la labor de escolta en Bélgica, se puedan hacer sin el conocimiento y la connivencia de la dirección de los Mossos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.