Publicidad

Disturbios

El mapa de las llamadas 'marchas por la libertad' que confluirán este viernes en Barcelona

Cinco marchas continúan su camino hacia Barcelona desde distintos puntos de Cataluña.

Miles de personas de diferentes puntos de Cataluña se dirigen en este momento hacia Barcelona en unas marchas iniciadas ayer miércoles y perfectamente planificadas en contra de la sentencia del "procés".

El objetivo de estas "columnas" humanas es confluir mañana viernes en la Ciudad Condal, tras un recorrido a pie de 100 kilómetros repartido en tres días, con ocho comidas para recuperar fuerzas y dos noches para dormir.

Así, las denominadas "marchas por la libertad", que han salido de Berga, Vic (Barcelona), Girona, Tàrrega (Lleida) y Tarragona, son mucho más que una movilización: suponen toda una operación logística diseñada, con meses de antelación, en la sala de máquinas de la Asamblea Nacional Catalana (ANC).

Cada una de esas "columnas" humanas recorre alrededor de 100 kilómetros, divididos en cinco tramos de 20 kilómetros cada uno: Dos de ellos realizados este miércoles (con la pausa para comer en medio), otros dos reservados para la segunda jornada y el quinto para el último día por la mañana. Porque está previsto llegar a Barcelona el viernes al mediodía y almorzar en el centro de la capital catalana.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.