Publicidad

EN EL ACTO DE HOMENAJE

El manifiesto de las víctimas del terrorismo: "Estamos abocados al olvido y a la marginalidad"

La Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas ha denunciado, con motivo del segundo aniversario de los atentados del 17-A, el "olvido" y "marginalidad" de algunas víctimas y ha reclamado "memoria, dignidad y justicia".

La Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (Acvot) ha afirmado este sábado, en su acto de conmemoración del segundo aniversario del 17A, que las víctimas de los atentados yihadistas están abocadas "al olvido y a la marginalidad".

En un manifiesto en castellano, catalán, inglés y francés, leído en el primer idioma por el presidente de la entidad, José Vargas, la asociación ha dicho que las víctimas se encuentran en esta situación al contrario de lo que desearían: "Deberíamos esperar respeto y reconocimiento de los poderes públicos".

El acto de la Acvot de recuerdo a las víctimas de los atentados en Barcelona y Cambrils(Barcelona) el 17 y el 18 de agosto de 2017 se ha celebrado al inicio de La Rambla de la capital catalana, y los convocantes han indicado que hay personas "que justifican los atentados".

"No debemos olvidarnos de todos aquellos que justifican los atentados y tampoco es de recibo echar las culpas a unos y otros porque los únicos culpables son los terroristas", ha indicado el presidente de la ACVOT, José Vargas, en la lectura de un manifiesto antes de la ofrenda floral.

"A unos y otros les hago la misma pregunta: ¿Qué tipo de país queremos para nosotros y para las generaciones venideras? ¿Uno en el que prevalezcan principios constitucionales como libertad, justicia o tutela judicial efectiva o un país donde nuestros derechos y libertades queden en papel mojado?", ha señalado.

"No queremos estar condenados a la indefensión. Reclamamos memoria, dignidad y justicia que bien merecida la tienen (las víctimas). Los ciudadanos no olvidamos ni olvidaremos", ha agregado Vargas, que ha denunciado que el terrorismo "es inmune" y se "sustenta y nutre" de "los silencios mayoritarios".

"Quienes hemos sufrido el zarpazo terrorista valoramos gestos de apoyo y de acompañamiento. Las víctimas han aportado a este país lo mejor de sí mismos. Quienes sobrevivieron han demostrado una gran capacidad de sufrimiento y abnegación, comportamiento y convivencia y cabe esperar respeto y reconocimiento por parte de los poderes públicos, pero estamos abocados en los tiempos actuales al olvido y la marginalidad", ha denunciado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.