Día Mundial contra el Cáncer 2021

El llamamiento de la reina Letizia por los enfermos de cáncer: "Es más urgente que nunca"

La reina Letizia ha hecho un llamamiento para no olvidar a estos enfermos en medio de la pandemia de coronavirus en el Día Mundial contra el Cáncer.

reina letizia

Publicidad

Hoy es el Día Mundial Contra el Cáncer y en este acto la reina Letizia ha hecho un llamamiento para no olvidar a estos enfermos en medio de la pandemia de coronavirus. "La necesidad de dar respuesta a la situación que viven los pacientes oncológicos es más urgente que nunca", ha señalado la reina.

La Reina Letizia ha inaugurado este jueves la X Edición del Foro Contra el Cáncer, organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), donde ha puesto sobre la mesa la situación que viven los enfermos oncológicos, pacientes "vulnerables" siempre, pero "más en esta pandemia".

Letizia ha inaugurado el encuentro central 'Por un enfoque integral', que ha puesto sobre la mesa el desafío que representa el impacto de la pandemia en los pacientes, así como el efecto social, emocional y sanitario que ha provocado.

En este encuentro, que es anual con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, ha recordado que, si en la anterior edición, el desafío se centro en el impacto económico que tiene el cáncer en las personas diagnosticadas, "12 meses después de aquella reunión, el desafío es mayor y la necesidad de dar respuesta a la situación que viven los pacientes oncológicos es más urgente que nunca".

"Estamos aquí para poner sobre la mesa este asunto y para llamar la atención de los medios de comunicación, de los responsables de la administración, de los diferentes agentes sociales y de la sociedad en general sobre algo que no puede esperar, el enfermo de cáncer es vulnerable y lo es aún más en esta pandemia", ha afirmado tajante.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.