Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Domènech, sobre Puigdemont: "No puede ser que estemos en manos de una persona que no sabemos si quiere formar gobierno o llevarnos a elecciones"

El diputado y portavoz de Catalunya en Comú-Podem insiste en la urgencia de formar gobierno en Cataluña y critica la actitud de los independentistas porque es su receta es "o Puigdemont o lo que decida Puigdemont y ni ellos mismos parecen saber lo que quiere decir Puigdemont".

Xavier Domènech considera que en Cataluña se ha llegado a una situación "surrealista o delirante" porque el lema de Junts per Catalunya es "o Puigdemont o lo que decida Puigdemont y ni ellos mismos parecen saber lo que quiere decir Puigdemont". "No puede ser que estemos en manos de una persona que no sabemos si quiere formar un gobierno en Cataluña o llevarnos a nuevas elecciones", ha subrayado el político catalán en una entrevista en Espejo Público.

El diputado y portavoz de Catalunya en Comú-Podem ha insistido en que en Cataluña hace falta un "gobierno efectivo" de manera inmediata para "salir del 155" porque "34 diputados no pueden estar marcando el destino de la Cámara" y Cataluña "necesita recuperar el autogobierno". Por ello, lamenta que se está viviendo una situación de "viraje y de desencuentro estratégico" entre ERC y PdeCAT.

En cualquier caso, Domènech recuerda que la mayoría salida de las urnas es independentista y que el conjunto de la Cámara tiene una responsabilidad colectiva de formar gobierno.

En cuanto a los CDR (Comités de Defensa de la República), el político señala que el espacio público es "plural y para ejercer la libertad de expresión y no entrar en guerras de símbolos", asunto que le preocupa.

Además, ha criticado el homenaje a Jordi Pujol porque sus gobiernos se construyteron "con tramas de corrupción".

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.