Coronavirus
El lavado de manos, la innovación médica que más vidas ha salvado a lo largo de la humanidad
El médico Ignaz Semmelweis propuso lavarse las manos con agua y jabón para terminar con los fallecimientos durante los partos. Después de morir en un manicomio, se reconoció su aportación.

Publicidad
El joven médico Ignaz Semmelweis fue el primero en proponer el lavado de manos, aunque su idea no fue muy seguida en aquel momento. Hasta el 30% de las mujeres que daban a luz en esos años terminaban falleciendo, algo que decidió estudiar el doctor húngaro.
El médico observó la diferencia entre las salas que observaban los estudiantes de medicina y las que solo supervisaban las matronas, en esta última la mortalidad era tres veces menor.
Esta diferencia se debía a que los médicos no se lavaban las manos, algo tan sencillo que posteriormente se convirtió en la innovación médica que más vidas ha salvado a lo largo de la humanidad.
Más Noticias
-
Juanma Moreno acusa al Gobierno de no tener una política migratoria: "El Estado tiene que controlar sus fronteras"
-
Page carga contra el acuerdo de financiación singular entre Gobierno y Generalitat: "Que no nos tomen por tontos"
-
Ayuso considera el acuerdo de financiación "una sentencia de muerte contra España" para contentar a "los chulos" de Pedro Sánchez
Semmelweis murió solo en un manicomio, pero años después se reconocería su aportación. Lavarse las manos es especialmente importante en tiempos de coronavirus, y por eso las autoridades recomiendan hacerlo de forma correcta.
Publicidad