98.005000

Publicidad

Coronavirus

El lavado de manos, la innovación médica que más vidas ha salvado a lo largo de la humanidad

El médico Ignaz Semmelweis propuso lavarse las manos con agua y jabón para terminar con los fallecimientos durante los partos. Después de morir en un manicomio, se reconoció su aportación.

El joven médico Ignaz Semmelweis fue el primero en proponer el lavado de manos, aunque su idea no fue muy seguida en aquel momento. Hasta el 30% de las mujeres que daban a luz en esos años terminaban falleciendo, algo que decidió estudiar el doctor húngaro.

El médico observó la diferencia entre las salas que observaban los estudiantes de medicina y las que solo supervisaban las matronas, en esta última la mortalidad era tres veces menor.

Esta diferencia se debía a que los médicos no se lavaban las manos, algo tan sencillo que posteriormente se convirtió en la innovación médica que más vidas ha salvado a lo largo de la humanidad.

Semmelweis murió solo en un manicomio, pero años después se reconocería su aportación. Lavarse las manos es especialmente importante en tiempos de coronavirus, y por eso las autoridades recomiendan hacerlo de forma correcta.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.