Publicidad

LOS PERIODISTAS 'SE LO CHIVARON'

El lapsus de Rajoy en Bruselas: olvida los nombres de los países que forman el Sahel

El presidente del Gobierno ha participado en una reunión con los países del Sahel y ha anunciado que hará una aportación de 106 millones de euros par ayudar a combatir la pobreza en esa zona. Al comunicarlo a la prensa, sufrió un pequeño desliz.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, consideró "vital" tanto para España como para la Unión Europea garantizar la seguridad y el desarrollo en los países del Sahel y comprometió por ello un refuerzo de la contribución española a esta región.

En concreto, expuso que en 2018 España gastará algo más de 100 millones de euros para apoyar la seguridad de la zona y el nuevo plan de cooperación española 2018-2021 incluirá un mínimo de 106 millones de euros al desarrollo de la misma. Rajoy contrajo esos compromisos en la Conferencia Internacional sobre el Sahel que se celebró en Bruselas antes de la primera cumbre de líderes europeos de 2018.

Ante todos ellos, Rajoy consideró "crucial" esta conferencia no sólo para la seguridad del Sahel, sino de todos los países europeos. Resaltó que se trata de una región estratégica para Europa en la que hay que hacer frente a la crisis humanitaria, la inseguridad, a grupos terroristas y a tráficos ilegales a través de fronteras porosas.

Sin embargo, a la hora de comunicarlo a la prensa el presidente del Gobierno sufrió un pequeño lapsus, ya que no recordaba los nombres de Chad y Burkina Faso.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.