JUICIO DE LOS ERE

El juicio por los ERE llega a su fin, se celebra hoy en la Audiencia de Sevilla

Se celebra hoy en la Audiencia Provincial de Sevilla el juicio de los ERE que ha llevado ante los Tribunales a 21 ex altos cargos. Los acusados podrán ejercer su derecho de última palabra tras la exposición de los abogados.

El juicio de los ERE llega a su fin, se celebra hoy en la Audiencia de Sevilla

Publicidad

Hoy se celebra en Sevilla el juicio de los expedientes de regulación de empleo, que lleva la Audiencia Provincial de Sevilla desde el pasado 13 de diciembre de 2017. El juicio ha sentado en el banquillo a 21 ex altos cargos, entre ellos a Manuel Chaves y José Antonio Griñán, y llega hoy a su final.

El Tribunal está presidido por José Antonio Calle Peña. El abogado del exconsejero de Empleo José Antonio Viera y el letrado del ex director general de Presupuestos, Antonio Lozano. La Sala llamará entonces a los 21 acusados por si quieren hacer uso de su derecho a la última palabra. En este caso, el ex secretario general de Hacienda, Antonio Estepa fue excluido por las acusaciones en las conclusiones definitivas.

Viera se enfrenta a ocho años de cárcel y 30 de inhabilitación por un delito de prevaricación y otro continuado por malversación. Su abogado, José Manuel Herrera, es el encargado de abrir la sesión de este lunes. Está centrando su informe en la indefensión por cuestiones como relato inconcreto y no haber traído al proceso a los 6.000 beneficiarios de las ayudas de los ERE para poder contrastar las cantidades defraudadas.

Tras Herrera será el turno de José María Mohendano que defiende a Antonio Lozano, al que se le acusa de prevaricación y se le piden diez años de inhabilitación. Tras el abogado todo apunta a que los acusados podrán ejercer su derecho a la última palabra y el juicio quedará visto para sentencia. No obstante, es posible que si se extienden los informes no se diera por concluida la vista orla hasta el martes.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.