Cristina Cifuentes

El juicio contra Cristina Cifuentes por el el 'caso máster' queda hoy visto para sentencia

Fiscalía mantiene la petición de 3 años y 3 meses de cárcel para la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes.

a expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes

Publicidad

Hoy quedará visto para sentencia el juicio contra Cristina Cifuentespor el 'caso Máster' en el que Fiscalía pide 3 años y 3 meses de cárcel para la expresidenta de la Comunidad de Madrid. Tras la lectura de los informes de las partes y la posibilidad de que las tres acusadas hagan uso de su turno de última palabra, el juicio quedará visto para sentencia.

Con todos los testimonios y las periciales vistas, el tribunal, presidido por Luis Carlos Pellud, tendrá los elementos para dictar sentencia sobre el caso que supuso en 2018 el principio del fin de la entonces presidenta Cristina Cifuentes, que acabó dimitiendo 36 días después de que salieran a la luz las irregularidades del máster y tras un vídeo en el que supuestamente cometía un hurto.

Fiscalía mantiene la petición de 3 años y 3 meses de cárcel para Cifuentes por instar a la falsificación del acta de su Trabajo Fin de Máster (TFM), así como para la profesora y asesora de la Comunidad de Madrid María Teresa Feito.

Para la tercera procesada, Cecilia Rosado, también mantiene la petición de 21 meses de cárcel, pero solicita que se aplique la atenuante de confesión y miedo insuperable y, subsidiariamente, una atenuante muy cualificada por su colaboración con la justicia.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.