16

Publicidad

Podemos

El juez ordena que Podemos siga imputado por financiación irregular en el caso Neurona

El partido pedía archivar la acusación de financiación irregular en la campaña electoral de 2019, pero el juez lo ha rechazado.

Podemos seguirá imputado en el caso Neurona, por la supuesta financiación irregular del partido en la campaña electoral de 2019.

La formación había pedido que se archivara, pero el juez lo ha rechazado. Lo que sí se archiva es la investigación de las obras de su sede.

El juez ha decidido mantener como imputado al partido, siguiendo así el criterio de la Fiscalía de Madrid, pero al mismo tiempo ha acordado el sobreseimiento provisional de las pesquisas sobre las obras de la nueva sede de Podemos, una de las patas del caso y que se centraba en la diferencia de precios entre el presupuesto y la ejecución.

El titular, Juan José Escalonilla, rechazaba en un auto del 12 de enero las pretensiones de Podemos, que en noviembre de 2020 presentó un nuevo escrito pidiendo que se le retirara la condición de investigado al estimar que, tras la ronda de declaraciones, había quedado acreditado que "no existen indicios de financiación irregular" y, en cualquier caso, que no procede la imputación por delito electoral al ser una persona jurídica.

El juez ha indicado que hay "indicios de la distracción de dinero de la cuenta electoral designada por dicho partido político para las elecciones generales del 28 de abril de 2019 para un fin distinto al propio de dicha cuenta electoral, que era el pago de los gastos electorales".

También ha señalado que existen hay evidencias de que "se trató de un contrato simulado, en cuanto no obedeció a prestación de servicio alguno por parte de dicha mercantil, teniendo como finalidad la de desviar el dinero pagado por dicha formación política en base a dicho contrato a una sociedad mexicana, concretamente a Creative Advice Interactive, vinculada con la sociedad Neurona Consulting".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.