16

Publicidad

Podemos

El juez ordena que Podemos siga imputado por financiación irregular en el caso Neurona

El partido pedía archivar la acusación de financiación irregular en la campaña electoral de 2019, pero el juez lo ha rechazado.

Podemos seguirá imputado en el caso Neurona, por la supuesta financiación irregular del partido en la campaña electoral de 2019.

La formación había pedido que se archivara, pero el juez lo ha rechazado. Lo que sí se archiva es la investigación de las obras de su sede.

El juez ha decidido mantener como imputado al partido, siguiendo así el criterio de la Fiscalía de Madrid, pero al mismo tiempo ha acordado el sobreseimiento provisional de las pesquisas sobre las obras de la nueva sede de Podemos, una de las patas del caso y que se centraba en la diferencia de precios entre el presupuesto y la ejecución.

El titular, Juan José Escalonilla, rechazaba en un auto del 12 de enero las pretensiones de Podemos, que en noviembre de 2020 presentó un nuevo escrito pidiendo que se le retirara la condición de investigado al estimar que, tras la ronda de declaraciones, había quedado acreditado que "no existen indicios de financiación irregular" y, en cualquier caso, que no procede la imputación por delito electoral al ser una persona jurídica.

El juez ha indicado que hay "indicios de la distracción de dinero de la cuenta electoral designada por dicho partido político para las elecciones generales del 28 de abril de 2019 para un fin distinto al propio de dicha cuenta electoral, que era el pago de los gastos electorales".

También ha señalado que existen hay evidencias de que "se trató de un contrato simulado, en cuanto no obedeció a prestación de servicio alguno por parte de dicha mercantil, teniendo como finalidad la de desviar el dinero pagado por dicha formación política en base a dicho contrato a una sociedad mexicana, concretamente a Creative Advice Interactive, vinculada con la sociedad Neurona Consulting".

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.