Publicidad

HUIDA EN SUIZA

Anna Gabriel planta al juez Llarena, tal y como anunció su defensa

La secretaria judicial ha levantado acta de su incomparecencia tras esperar a Anna Gabriel durante media hora. La exdiputada de la CUP notificó al juez que no pensaba acudir y que permanecerá en Suiza, a donde llegó hace días.

La exdiputada de la CUP Anna Gabriel, quien estaba citada como investigada para esta mañana a las 09:30 horas en el Supremo, no ha acudido al tribunal, tal y como había anunciado que sucedería, y la secretaria judicial ha levantado acta de su incomparecencia tras aguardarla media hora.

Gabriel notificó al juez el martes que no pensaba acudir y que permanecerá en Suiza, a donde llegó hace días después de pedir un aplazamiento de su comparecencia, inicialmente prevista para el miércoles. El escrito de Gabriel expone que cree que en la causa abierta en el Supremo por el proceso hacia la independencia de Cataluña no tiene derecho a un juicio justo.

El juez ha mantenido la citación de este miércoles y en el Supremo han esperado la llegada de Gabriel durante media hora la secretaria judicial, el abogado del Estado y la acusación popular ejercida por Vox.

A las 10:00 horas, la secretaria general ha levantado acta de su incomparecencia, que elevará ahora al magistrado del caso, Pablo Llarena. Vox ha pedido orden de detención internacional y nacional contra ella y el abogado del Estado ha señalado que se sumará a la posición de la fiscalía, que todavía no se ha pronunciado.

Gabriel es la segunda integrante de la CUP citada a declarar en esta causa: la primera, la también exdiputada Mireia Boya, sí compareció ante el Supremo la semana pasada y fue puesta en libertad sin medidas cautelares.

Se trata además de la sexta investigada en esta causa que huye de la justicia después del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y de cuatro de sus exconsejeros, quienes permanece en Bélgica desde finales de octubre y para quien Llarena desactivó la orden de detención internacional que había dictado inicialmente contra ellos la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que fue la que comenzó a investigar inicialmente los hechos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.