Publicidad

SEGÚN AVANZA ESPEJO PÚBLICO | AUTO

El juez atribuye a Marta Ferrusola el manejo de las cuentas de los Pujol en Andorra

Los fiscales habrían encontrado una significativa mención manuscrita de Marta Ferrusola que revelaría que era ella quien manejaba los fondos de la familia. El juez De la Mata indica que el patrimonio del clan tuvo origen en un legado de Florenci Pujol, pero subraya que no se aporta elemento alguno que permita contrastar la veracidad de dicha versión.

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata atribuye a la mujer del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, Marta Ferrusola, el control de los fondos del patrimonio familiar en varias cuentas bancarias en Andorra, cuyo origen no ha sido aún acreditado.

Así lo ha manifestado el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional en el auto con fecha de este martes, en el que ordena la entrada y registros en cuatro propiedades del matrimonio. Estos registros tuvieron lugar este miércoles, un día después de que el hijo primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, declarase en la Audiencia Nacional y fuese enviado a prisión.

De La Mata llega a esta conclusión tras estudiar los documentos aportados por la Fiscalía entre los que destaca una "mención manuscrita" de una hoja de solicitud de operaciones en cuenta que hace considerar que la esposa del exdirigente catalán era la que disponía de todos los fondos de la familia.

Al menos, "hasta la fecha en que se procedió por todos y cada uno de ellos a la apertura de cuentas, cuyo conocimiento se tuvo a través de la información remitida por autoridades andorranas", explica el auto.

De la Mata justifica los registros del matrimonio Pujol Ferrusola porque ambos figuran como titulares de fondos en cuentas bancarias en Andorra, "cuyo origen no ha podido acreditar".

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.