DICE QUE SE CANSÓ DE MENOSPRECIO Y SUPERIORIDAD DE LOS INDEPENDENTISTAS

El joven que ponía a Manolo Escobar en su terraza: "La banda sonora del día de hoy es 'Un mundo ideal', de Aladdín, y 'Sarandonga', de Lolita"

Jaume ha explicado que pondría 'Un mundo ideal' porque eso es lo que "el Gobierno, la educación y los medios del régimen llevan vendiendo a la gente durante 35 años", y 'Sarandonga" porque se ha vuelto a constatar que "el mayor éxito del independentismo es nunca terminar de consumar nada".

Jaume

Publicidad

Hace unos días unos vecinos del barrio de Sarriá, en Barcelona, pusieron a todo volumen a Manolo Escobar para reivindicar la unidad de España. Lo hicieron después de estar día tras día escuchando las 'caceroladas' de los independentistas.

Jaume, el joven que ponía los altavoces en su terraza, dice que la banda sonora que pondría a la jornada de este martes es "'Un mundo ideal', de Aladdin, porque es lo que el Gobierno, la educación y los medios del régimen llevan vendiéndoselo a la gente durante 35 años; y la otra la canción de 'Sarandonga' de Lola Flores, porque hoy se ha vuelto a constatar que el mayor éxito del independentismo es nunca terminar de consumar nada".

Preguntado por qué fue lo que le llevó a poner 'Qué viva España', de Manolo Escobar en su terraza, ha explicado que lleva mucho tiempo escuchando en los "medios del régimen" han estado diciendo "que no existíamos, y que en caso de existir éramos fascistas y gente peligrosa. Esto sumado a lo que está pasando, llega un momento en el que dices basta ya de menosprecio y superioridad". "Nuestra forma de decir 'se ha acabado' fue con humor. Solo el humor puede contrarrestar el odio y la mentira", ha añadido.

"Nos ha dado mucha alegría ver cómo cada día salían vecinos con linternas y banderas a bailar y cantar. Ha sido muy bonito ver cómo cada vez más gente se sumaba", ha indicado.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.