Publicidad

A DOS DÍAS DE LA VOTACIÓN

El independentismo cierra la campaña este viernes unido y convencido de que se votará

Los partidos y entidades soberanistas cerrarán la campaña por el 'sí' para el referéndum del 1 de octubre con un mitin en Barcelona, donde tratarán de ofrecer una imagen de unidad y de convencimiento de que el domingo se podrá votar.

Los partidos y entidades independentistas cerrarán la campaña electoral del referéndum con un mitin final conjunto a partir de las 20 horas que se celebrará en la Font Màgica de la avenida Maria Cristina de Barcelona, donde buscarán ofrecer una imagen de unidad y el convencimiento de que el 1 de octubre se podrá votar en el referéndum.

Está previsto que intervengan el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont (PDeCAT); el vicepresidente, Oriol Junqueras (ERC); la diputada de la CUP, Mireia Boya; el presidente de la ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.

También están previstas las intervenciones de la presidenta de la AMI y alcaldesa de Vilanova y la Geltrú (Barcelona), Neus Lloveras, y el de la ACM y alcalde de Premià de Mar (Barcelona), Miquel Buch, para visualizar el apoyo a los alcaldes querellados por querer colaborar con el referéndum.

Pese a no formar parte del espectro ideológico independentista, también intervendrá el secretario general de Podem, Albano-Dante Fachin, cuya formación ha llamado a ir a votar el 1 de octubre aunque no lo consideran el referéndum con todas las garantías que hubieran deseado.

El independentismo también empezó unido la campaña el jueves 14 de septiembre con un gran acto en Tarragona que se celebró en el Tarraco Arena, pese a que existía el aviso del Gobierno central de que celebrar ese mitin podría incurrir en una ilegalidad.

Aquel acto acabó con Puigdemont proclamando: "Claro que votaremos", y en este mensaje ha basado la campaña el independentismo, incluso llamando a desprecintar los colegios electorales como hizo este miércoles la CUP en un mitin con universitarios.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.