Publicidad

¿AGENDA HACIA LAS ELECCIONES?

El incierto calendario político del inicio del curso

El calendario político del mes de septiembre arranca con la incertidumbre de si será posible formar gobierno.

La agenda política comienza como terminó antes del verano. Las palabras más repetidas son bloqueo político, elecciones, negociaciones, reuniones... pero nada ni nadie se atreve a decir si habrá cambios a lo largo de este mes que eviten otra repetición de elecciones, ante la imposibilidad de formar gobierno.

Estas son las fechas más significativas hasta el momento:

  • 3 de septiembre: Pedro Sánchez presenta las 300 medidas que ofrecerá en sus negociaciones para intentar conseguir la investidura.
  • 4,5 y 6 de septiembre: Primeras reuniones con grupos políticos. Confirmadas con ERC, PNV y PRC. Contacto entre los grupos negociadores de PSOE y Unidas Podemos.
  • 9-13 de septiembre: Posible reunión de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Reuniones con otros partidos. Ciudadanos mantiene su negativa a la cita.
  • 16-20 de septiembre: Posible nueva ronda de consultas del rey con los representantes de los grupos parlamentarios, si ve posibilidades de proponer un candidato. En esa misma semana tendría que ser el debate de investidura.
  • 23 de septiembre: Convocatoria de elecciones, por obligación legal, si no ha habido elección de presidente del Gobierno.
  • 10 de noviembre: Fecha de la repetición de las elecciones.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.