182.997167

Publicidad

Homenaje de Estado coronavirus

El homenaje de Estado por las víctimas del coronavirus, un acto cargado de emoción y simbolismo

Invitados sentados en círculo, ofrenda floral y dominancia del color negro en un emotivo homenaje de Estado no religioso a las víctimas del coronavirus en España.

La pandemia del coronavirus ha dejado más de 28.000 muertes en España, según datos de sanidad. Todos los fallecidos, así como sus familiares y aquellos profesionales que han luchado contra cara a cara contra el virus han recibido hoy un emotivo homenaje de Estado.

Un acto cargado de emoción y simbolismo en el que don Felipe VI ha puesto el broche final con un sentido discurso. El Rey ha liderado una ofrenda floral que se ha llevado a cabo durante la ceremonia y en la que también han participado una enfermera y el hermano del periodista José María Calleja, fallecido por coronavirus.

La llama del pebetero colocado en la Plaza de la Armería del Palacio Real ha sido otro de los símbolos de este homenaje, en el que todos los asistentes se han sentado en círculo y han utilizado mascarilla, en su gran mayoría de color negro, símbolo del luto.

Con ropa oscura, todos los invitados han guardado un emotivo minuto de silencio en recuerdo de todas las víctimas de la pandemia en España durante este acto no religioso celebrado en el Palacio Real. Además, el saludo inicial de este homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus se ha realizado en otros idiomas oficiales además del castellano, inglés y francés.

El color banco de las rosas colocadas en el lugar de la ceremonia compensaban el negro del luto de los asistentes al acto. Uno de los momentos más emotivos del homenaje ha sido la lectura del poema 'Silencio' de Octavio Paz por parte de José Sacristán.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.