Publicidad

EL ACUERDO SE CERRÓ EL PASADO MARTES

El Gobierno y Nueva Canarias firman el acuerdo por el que el Ejecutivo se asegura la aprobación de los PGE 2017

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y el presidente del partido canario, Román Rodríguez, han rubricado el acuerdo que asegura al PP el diputado que le faltaba para sacar adelante las cuentas públicas, el diputado 176.

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, y el de Nueva Canarias, Román Rodríguez, han firmado el acuerdo por el que los canarios apoyarán los Presupuestos del Estado para 2017, apoyo que asegura al Ejecutivo la aprobación de las cuentas en el Congreso.

El acuerdo entre las dos partes se cerró el pasado viernes, la ejecutiva de Nueva Canarias lo refrendó este domingo y este martes, en el Palacio de la Moncloa, los dirigentes de ambos partidos han firmado el pacto.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha destacado que el Ejecutivo ha sumado a siete partidos al acuerdo que le permitirá aprobar las cuentas generales para este año. Nueva Canarias aporta un diputado, el que concede la mayoría absoluta, pero el PP se había asegurado ya antes los apoyos de sus socios electorales UPN, Foro y PAR, los de Ciudadanos, los del PNV y el voto de Coalición Canaria.

Rodríguez, ha cifrado en "no menos" de 750 millones de euros la cantidad que se inyectará a la "sociedad canaria" gracias a su acuerdo con el Gobierno de Mariano Rajoy para votar a favor del proyecto de presupuestos generales del Estado de 2017.

Aunque comprende que haya gente que piense de otra forma, "porque las cosas no se ven igual desde la meseta", Rodríguez ha justificado este acuerdo y ha dicho que su partido sólo consigue influir en la política estatal cuando es imprescindible, como ahora.

Con todo, ha subrayado que no se trata de un acuerdo de legislatura y ha indicado que NC irá viendo "ley a ley" en el Congreso, tal y como hace en el Parlamento canario. "Si nos llaman, nos sentaremos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.