120.0

Publicidad

Diálogo Gobierno-Generalitat

El Gobierno se defiende ante las críticas por atender "las amenazas de ERC"

El Gobierno mantiene que no ha cambiado de posición, que tiene "una linea clara de establecer diálogo con Cataluña". Es la respuesta a las acusaciones de que está en manos de ERC.

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha dicho que "el Gobierno no ha cambiado de posición" al ser preguntada por la rectificación sobre su disposición a constituir la mesa de diálogo con la Generalitat antes de las elecciones, horas después de apostar por posponerla. "No creo que el Gobierno haya cambiado de posición", ha respondido en RNE González Laya, que ha subrayado que se "sigue manteniendo una línea clara, que es buscar un diálogo con Cataluña". Ha incidido en que "lo que sí ha cambiado es la situación política", donde se ha llegado al fin de la legislatura y hay una discusión "más o menos simpática" entre las fuerzas catalanas. "Eso tiene una onda expansiva en el diálogo que tiene pensado establecer este Gobierno en el tema de Cataluña, pero la voluntad y el objetivo se mantiene: discutir, dialogar, debatir como modo para resolver nuestras diferencias", ha recalcado.

Para la oposición, en manos de ERC

La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha aseverado que los líderes de ERC Gabriel Rufián y Oriol Junqueras "sí amenazaron al Gobierno" con sus declaraciones sobre la mesa de diálogo entre el Ejecutivo central y el catalán. "Y lo peor no es eso, lo peor es que el Gobierno cede al chantaje de los golpistas, y las amenazas surten efecto sobre un presidente de paja", ha afirmado durante su intervención en Valencia en la clausura de la Interparlamentaria del PP de la Comunidad Valenciana. En su opinión, ayer se vivió "un capítulo más en el proceso de degradación de las instituciones", primero cuando el Gobierno de España anunció que aplazaba la mesa de diálogo "sobre cesiones" a después de las elecciones catalanas, y luego cuando "se plegó a las presiones" de ERC.

Para Inés Arrimadas, un Gobierno en La Moncloa que tiene dentro a un partido "populista" como Podemos y que está apoyado por independentistas, hasta tal punto, ha subrayado, de que el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, "está marcando el rumbo", le lleva aanteponer la utilidad y el intento de prolongar la llamada "vía 221", en alusión a su propósito de juntar en el Congreso los escaños del PSOE, del PP y de Cs para, desde este espacio, facilitar el nuevo Gobierno.

Publicidad

Fiscal general del Estado

Los agentes de la UCO confirman que todos los mensajes del fiscal estaban borrados

La declaración de García Ortiz como acusado está prevista para la tarde, después de que declaren hasta 11 agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska

La Eurocámara acusa a Interior de obstrucción en el caso Barbate donde murieron dos guardias civiles tras ser embestidos por una narcolancha

El informe final cita la retirada de la patrullera, constata déficit de medios frente al narco y reclama reactivar unidades especializadas y el reconocimiento de “alto riesgo”.