Estado de alarma

El Gobierno se comprometió hace cinco meses a hacer cambios legales para poder limitar los movimientos sin aplicar el estado de alarma

Hace cinco meses, en el mes de mayo, el Gobierno anunció cambios legales inmediatos para poder restringir los movimientos de las comunidades sin necesidad de aplicar el estado de alarma. Sin embargo, cinco meses después, no ha realizado ningún cambio legal.

El Gobierno se comprometió hace cinco meses a hacer cambios legales para poder limitar los movimientos sin aplicar el estado de alarma

Publicidad

Fernando Simón ha valorado este jueves la mejoría de los datos de coronavirus en Madrid. Sin embargo, antes de que él diera esta opinión, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ya había rechazado el cierre de diez ciudades de Madrid, ordenado la semana pasada por el Ministerio de Sanidad.

El Tribunal alega en su auto que esa medida afecta a los "derechos fundamentales" de los ciudadanos, y que la fórmula legal elegida por el Gobierno central para decretar el cierre de Madrid no se ajusta a derecho.

En ese texto de los tribunales, además, se reprocha al Gobierno no haber cambiado la normativa para que medidas como la limitación de movimientos se pudieran ordenar sin necesidad de aplicar el estado de alarma. Hace ya cinco meses, cuando Pedro Sánchez vio peligrar el apoyo del Congreso a los estados de alarma, el Gobierno anunció cambios legales inmediatos.

Sin embargo, cinco meses después, el Ejecutivo no ha realizado ningún cambio legal desde entonces, mediados de mayo.

Publicidad

Ángel Víctor Torres y su conversación con Koldo García

La UCO destapa los 'whatsapps' de Koldo presionando a Torres para pagar a Aldama: "Si lo consigues, me dejo violar por ti"

El actual ministro, entonces líder de Canarias, se implicó personalmente en la compra de mascarillas a la empresa de Aldama, incluso se disculpó con Koldo por el retraso en los pagos: "He dado el golpe preciso en la mesa".

Abascal y Feijóo

Feijóo llama a Abascal para buscar un sustituto a Mazón y "dar estabilidad" a la Comunidad Valenciana

Los líderes de PP y Vox han mantenido una conversación este martes tras la dimisión de Carlos Mazón. Desde Génova hablan de una llamada "cordial y en buen tono".