Publicidad

RUEDA DE PRENSA TRAS EL CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno pide a Puigdemont que ponga los medios para "restablecer la normalidad" si cree que el procés "se ha terminado"

Íñigo Méndez de Vigo considera que los mensajes en los que Puigdemont reconocía que el proceso "ha terminado" son "muy reveladores" de la situación en la que se encuentran las fuerzas independentistas. Ha emplazado a la Mesa del Parlament a abrir una ronda de contactos con todas las fuerzas políticas catalanas para buscar una solución.

El Gobierno ha emplazado a la Mesa del Parlament a abrir una ronda de contactos con todas las fuerzas políticas catalanas para buscar una solución a la situación política en Cataluña, y proponer un candidato que pueda ser investido president, condición en la que no está Carles Puigdemont.

Así lo ha explicado el portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha considerado que los mensajes en los que Puigdemont reconocía que el proceso "ha terminado" son "muy reveladores" de la situación en la que se encuentran las fuerzas independentistas.

Para Méndez de Vigo, los mensajes de Puigdemont contrastan con el vídeo del expresident en el que "a la misma hora" seguía "exhortando" a continuar vulnerando la ley y las decisiones del Tribunal Constitucional, lo que deja claro la "diferencia" entre su actuación y "lo que piensa".

Tras pedir una reflexión sobre ello, el portavoz del Ejecutivo ha subrayado que "está en manos" del presidente del Parlament, Roger Torrent, buscar un candidato a la Presidencia de la Generalitat que "no tenga cuentas con la Justicia" y proponer un Gobierno que de la estabilidad necesaria a Cataluña.

Ha recordado que el TC ya ha aclarado que no es posible investir a un candidato de forma no presencial o telemática, y ha insistido en que es la Mesa del Parlament la que debe "buscar otra solución". "Porque si no será la mesa del Parlament" la que esté bloqueando la situación, ha añadido.

El Gobierno no se plantea realizar un despliegue policial "extraordinario" en Cataluña tras los altercados registrados en los alrededores del Parlament el pasado martes. Méndez de Vigo limita estas acciones a grupos "extremistas" y "radicalizados" por lo que descarta realizar un despliegue en Cataluña.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.