Publicidad

PELIGRABA EL CONTRATO DE 5 CORBETAS

El Gobierno ordena enviar las 400 bombas comprometidas a Arabia Saudí

Defensa ha comunicado al régimen saudí que autoriza la venta de las bombas, por lo que se desbloquea una operación que estaba en entredicho y que, a su vez, podía comprometer el contrato más importante: la construcción de cinco corbetas.

España había acordado con Arabia Saudí suministrarle 400 bombas guiadas por láser. Es uno de los contratos de abastecimiento de material militar con este país, pero no el más importante. La joya de los acuerdos con ese país es la construcción de cinco corbetas por valor de casi 2.000 millones de euros, lo que supone además unos 6.000 puestos de trabajo -fundamentalmente en Cádiz- y actividad para los astilleros durante varios años.

Barco militar anclado en el puerto

El nuevo gobierno puso en duda la entrega de las bombas, ya que pensaba que podían ser utilizadas contra la población de Yemen, un país en guerra civil, en la que interviene el régimen saudí. Esta posibilidad levantó la polémica. Los trabajadores de Navantia comenzaron a movilizarse ante la posibilidad de que Arabia respondiera paralizando el contrato de los barcos. Además, la mayor parte del problema se podría generar en Andalucía, donde se esperan unas elecciones próximamente, antes incluso de las locales de mayo.

Ahora se desbloquea al venta de las bombas para evitar problemas. Las últimas declaraciones sobre el caso las ha hecho, no la ministra de Defensa, Margarita Robles, sino la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo. Ha pedido "tranquilidad absoluta" a los trabajadores de Cádiz y Ferrol porque el gobierno no ha abandonado sus responsabilidades con ellos. También ha negado que haya faltado seriedad o coordinación.

Publicidad

Sánchez se niega a responder a Abascal, ausente del hemiciclo en los turnos del presidente

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".