Primera visita oficial a la isla

El Gobierno no ve ningún problema en que los reyes viajen a Cuba el día siguiente de las elecciones generales

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, cree que el rey no tiene ninguna función en los días siguientes a las elecciones que le imposibiliten viajar.

Pedro Sánchez con los reyes en la recepción del 12 de octubre

Publicidad

El ministro de Exteriores en funciones, Josep Borrell, ha afirmado que las elecciones del domingo "no entorpecen" que el viaje oficial de los Reyes a Cuba se produzca el día después. "Francamente, el hecho de que el día antes haya habido elecciones no veo en qué entorpece el que este viaje tenga lugar", ha explicado en una entrevista a la cadena COPE.

Ha explicado que el Rey "no tiene ninguna misión concreta que ejercer al día siguiente de las elecciones" y que cuando aceptaron la invitación de La Habana "no sabían que iba a haber elecciones". Borrell ha expresado que los Reyes harán este viaje oficial para "rendir homenaje a la presencia de España en Cuba", debido al 500 aniversario de la fundación de la capital cubana, La Habana. Y ha concluido que "es un viaje muy importante para rememorar la historia española".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.