Coronavirus

El Gobierno multará con hasta 6.000 euros a los viajeros que lleguen a España sin PCR negativo en coronavirus

Esta medida afecta a quienes entren en España por por vía aérea o marítima. Cualquier ciudadano británico podrá entrar a nuestro país sin necesidad de esa PCR negativa en coronavirus 72 horas antes.

El Gobierno multará con hasta 6.000 euros a los viajeros que lleguen sin PCR negativo en coronavirus

Publicidad

Llegar a España sin una PCR negativa en coronavirus puede salirle caro al viajero a partir del 23 de noviembre. La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha anunciado en Espejo Público multas de hasta 6.000 euros a los infractores.

Sin PCR, los pasajeros también tendrán que someterse a una prueba rápida. La medida está pensada para los viajeros que lleguen de regiones consideradas de riesgo. Esa medida afecta a quienes entren en España por vía aérea o marítima.

Sin embargo, a través de Gibraltar puede entrar a España cualquier ciudadano británico sin necesidad de esa PCR negativa en coronavirus 72 horas antes. En ningún caso los ciudadanos que cruzan la verja a pie o en su vehículo; todo, a pesar de que Gibraltar figura en la lista publicada en el BOE esta semana de territorios en riesgo.

"Son multas disuasorias"

“Son multas serias, multas disuasorias, no con interés recaudatorio”, ha subrayado la ministra en declaraciones a Susanna Griso al ser preguntada por la decisión del Ministerio de Sanidad de que, a partir del 23 de noviembre, se exigirá una PCR negativa en coronavirus a todos los viajeros que procedan de regiones consideradas de riesgo.

España ha aprobado esta medida una vez que la Comisión Europea ha acordado instaurarla en la Unión Europea y pese a que la mayoría de países europeos ya exigía este tipo de medidas para entrar en su territorio.

González Laya también ha subrayado que, a lo largo de estos meses, se ha demostrado que la movilidad internacional sólo ha supuesto un “0,08% de importación de covid”. De esta manera, según la ministra, de los 5.200.000 de viajeros que han entrado en España desde el pasado mes de julio “apenas 4.800 han dado positivo”.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.