Publicidad

ANTE LA CONFERENCIA DEL LUNES

El Gobierno invita a Puigdemont a debatir sobre la consulta en el Congreso

El Consejo de Ministros ha hecho una oferta a Puigdemont: presentar su pretendido referéndum de independencia ante las Cortes, para debatirlo allí.

El Gobierno ha invitado hoy al president de la Generalitat, Carles Puigdemont, a debatir y dialogar su propuesta de referéndum sobre la independencia en las Cortes Generales, en concreto en el Congreso, por ser el lugar "adecuado" para debatir ese tipo de asuntos.

La vicepresidenta y ministra para la Administración Territorial, Soraya Sáenz de Santamaría ha hecho este ofrecimiento ante los actos que Puigdemont tiene previsto celebrar hoy en Barcelona y el lunes que viene en Madrid, en las dependencias del Ayuntamiento, para explicar sus planes.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría ha considerado que esas explicaciones debe darlas el president en las Cortes para que haya un diálogo y debate acerca del mismo, ya que éste es "el cauce democrático".

Según la vicepresidenta, ya hay "precedentes" de un debate de este tipo en el Congreso, en alusión al que en el 2005 llevó a la Cámara el entonces lehendakari, Juan José Ibarretxe.

Por eso, ha recalcado, el Gobierno considera que son las Cortes Generales "el lugar adecuado para que el señor Puigdemont presente sus demandas".

"Invitamos al presidente Puigdemont a dialogar y a debatir democráticamente su propuesta por los cauces legalmente previstos", ha precisado, antes de señalar que contará con la colaboración del Ejecutivo de Mariano Rajoy para que se haga con la mayor celeridad posible.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.