39.999833

Publicidad

Coronavirus

El Gobierno estudia bajar el precio de las mascarillas para hacerlo más "accesible"

Montero ha anunciado que el Gobierno revisará el precio de las mascarillas, ya sea a través del IVA o bien rebajando el precio máximo que se fijó al inicio de la pandemia.

El pasado viernes, en Antena 3 Noticias les contamos cómo en otros países europeos, el IVA de las mascarillas es mucho más bajo que en España, donde se aplica el 21 por ciento, como si fuera un artículo de lujo. Este martes, la Unión Europea ha dicho que sí se puede bajar el IVA a las mascarillas, al contrario de lo que aseguró la ministra de Hacienda.

Ahora, María Jesús Montero anuncia que el gobierno se replanteará el precio de las mascarillas. La portavoz del Gobierno ha anunciado que se va a realizar una revisión del establecimiento del precio de referencia de las mascarillas para fijar un precio "accesible" para todos los ciudadanos, ya sea a través del IVA o bien rebajando el precio máximo que se fijó al inicio de la pandemia.

Montero ha recordado que la Comisión Europea tenía pendiente aclarar si se aprueba un "paréntesis" en la prohibición de la bajada de este impuesto a los Estado miembros. Ya después de la rueda de prensa, la Comisión Europea ha hecho saber que no abrirá un expediente a aquellos países que aprueben reformas en este sentido.

La portavoz del Gobierno ha planteado que, si no es por la vía del IVA, esa reducción que está estudiando el Gobierno también puede hacerse por la vía de la revisión de precios, tal y como hizo al principio de la pandemia, cuando fijó un precio máximo de 96 céntimos en paralelo a la exención de las quirúrgicas en los hospitales.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.