Publicidad

PRIMER CONSEJO TRAS LA CONVOCATORIA DE ELECCIONES

El Gobierno aprobará otro decreto este viernes: subsidio para los parados mayores de 52 años

El primer Consejo de Ministros tras la disolución de las Cortes y la convocatoria de las elecciones generales seguirá tomando decisiones. Cambiará una de las decisiones del gobierno del PP y su reforma laboral.

El Consejo de Ministros aprobará este viernes, primero tras la convocatoria de las elecciones, otro decreto ley. Recoge la recuperación del subsidio para mayores de 52 años, frente a los 55 actuales. También aprobará el registro de la jornada laboral, para intentar evitar el fraude en las horas extraordinarias. El ejecutivo ha trasladado a patronal y sindicatos que el Consejo de Ministros dará 'luz verde' a este decreto en una reunión. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo había anticipado en un acto del partido en Vitoria.

El decreto contendrá la rebaja de 55 a 52 años del subsidio para mayores desempleados, el control de la jornada horaria y algunos aspectos referidos a la Garantía Juvenil. La recuperación del subsidio para mayores de 52 años era una de las cuestiones que habían quedado en el aire tras la no aprobación de los Presupuestos de 2019 y la convocatoria de elecciones generales. Hasta el año 2012, la edad para pedir este subsidio era de 52 años. Con la reforma laboral del Gobierno del PP, la edad de acceso se subió a los 55 años. El subsidio para mayores de 55 años es una ayuda mensual de 430 euros que el trabajador en paro cobra hasta que alcanza la edad de jubilación que le permite acceder a una pensión contributiva, con independencia de su modalidad, lo que en la práctica se traduce en jubilaciones anticipadas forzosas y, por tanto, en pensiones de menor cuantía.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.