Publicidad

TRAS LAS ÚLTIMAS DECLARACIONES

El Gobierno, a los fiscales: "Si tienen conocimiento de que hay presiones, que lo denuncien"

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha pedido "contención" a los fiscales tras las polémicas declaraciones de los últimos días. Sobre la sentencia del 'caso Nóos' también ha pedido "una conducta ejemplar a los políticos" en las valoraciones.

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha pedido "contención" a los fiscales en sus declaraciones públicas y ha insistido en el mensaje de que, si alguno de ellos siente presiones o aprecia conductas delictivas, lo que tiene que hacer es denunciarlo.

Respecto a las últimas declaraciones del fiscal saliente de Murcia Manuel López Bernal y el fiscal anticorrupción del caso Nóos, Pedro Horrach, sobre la existencia de presiones ante la toma de decisiones en casos de corrupción, Méndez de Vigo ha dejado claro que tiene que haber "contención".

"Creo que, si tienen o saben de alguna conducta delictiva o de presiones, lo que tienen que hacer es denunciarlo y ponerlo en conocimiento de la Fiscalía", ha añadido Méndez de Vigo antes de recordar que los fiscales saben muy bien cómo trabajan las fuerzas de seguridad.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".