Publicidad

SEGUNDA SESIÓN DEL JUICIO AL 'PROCÉS'

El fiscal Zaragoza en el juicio al 'procés': "Se pretende transformar en víctimas a quienes han quebrantado el orden constitucional"

Javier Zaragoza ha calificado algunos escritos de las defensas de textos "acusatorios basados en un relato alternativo que pretende crear una visión distorsionada de la realidad con el exclusivo fin de desprestigiar a la Justicia española y a sus instituciones y con el último propósito de cuestionar la calidad democrática de nuestro Estado de derecho".

La segunda sesión del juicio al procés ha comenzado pasadas las diez de la mañana en el Tribunal Supremo con el turno de la Fiscalía para responder a los alegatos que este martes hicieron las defensas.

Los fiscales Javier Zaragoza y Javier Cadena representan al Ministerio Público en esta primera fase del juicio, en la que también intervendrán las otras dos acusaciones personadas, la Abogacía del Estado y Vox.

Por parte de la Fiscalía, ha comenzado la intervención Javier Zaragoza, aunque ha advertido que también hablará su compañero. La Fiscalía acusa a la mayor parte de los acusados de un delito de rebelión y solicita condenas de hasta 25 años de prisión para ellos, en concreto para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, a quien atribuye la mayor responsabilidad de lo ocurrido.

Javier Zaragoza ha calificado algunos escritos de las defensas de textos "acusatorios basados en un relato alternativo que pretende crear una visión distorsionada de la realidad con el exclusivo fin de desprestigiar a la Justicia española y a sus instituciones y con el último propósito de cuestionar la calidad democrática de nuestro Estado de derecho. Para ello nada mejor que una denuncia masiva de supuestas violaciones de derechos fundamentales que, a nuestro juicio resulta tan ridícula como injustificada".

El fiscal ha añadido que "se pretende transformar en víctimas de una persecución política a quienes han fracturado y quebrantado gravemente el orden constitucional y paradójicamente sentar en el banquillo al Estado, que a través de sus instituciones ha tratado de restaurar el orden jurídico con el único instrumento aceptable que es la aplicación de la ley".

Una vez que la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la acusación popular de Vox se pronuncien sobre las cuestiones previas planteadas por las defensas, el tribunal decidirá cómo las resuelve: si sobre la marcha, si espera a la sentencia o si detiene el juicio para analizarlas.

Lo previsible es que la vista continúe y llegue el turno de las declaraciones de los acusados, el primero de ellos el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras.

También te puede interesar ...

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.