Publicidad

EN UN DESAYUNO INFORMATIVO

El fiscal general del Estado asegura que si se repite el desprecio a la Constitución, la respuesta será "proporcional y serena" a la vez que "firme"

Julián Sánchez Melgar ha señalado su deseo de recuperar la convivencia en Cataluña y avisa de que "si se reiteran los actos de desobediencia", sus autores "se encontrarán con la respuesta de la Fiscalía".

El fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, ha avisado este jueves de que si se repiten en Cataluña los "actos de desprecio a la Constitución" la respuesta de la Fiscalía será "proporcional y serena" pero también "inexorable y firme".

Durante un desayuno informativo, el fiscal general ha incidido en las palabras que ya dijo sobre este asunto durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados el pasado mes de diciembre, antes de ser designado, para señalar que la Fiscalía nada tiene que decir ante las aspiraciones políticas independentistas siempre que éstas se desarrollen dentro del marco constitucional.

Ha añadido que el "deseo general" es el de recuperar la convivencia en dicha comunidad pero que "si se reiteran actos de desobediencia" sus autores "se encontrarán con la respuesta de esta Fiscalía".

Para Sánchez Melgar, la defensa de la Ley debe ser "el límite, principio y fin" que debe guiar la actuación de la Fiscalía, y que las actuaciones del Ministerio Público en Cataluña son "buena prueba de esta defensa de la legalidad" y del orden constitucional.

Durante su intervención, en la que ha expuesto sus principales objetivos como fiscal general y ha anunciado su departamento está trabajando en diferentes instrucciones que permitan garantizar la unidad de acción en la Fiscalía, como la que permitirá, ante la falta de jurisprudencia, unificar criterios en materia de delitos de odio.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.