Publicidad

TRAMA GÜRTEL

El exvicepresidente valenciano Vicente Rambla asegura que Costa era "el embudo" por el que pasaba todo

El exvicepresidente valenciano, Vicente Rambla, ha asegurado que Costa en aquel momento "era la persona con más influencia y la que tenía todo el peso dentro del partido".

El exvicepresidente valenciano Vicente Rambla ha dicho, en su declaración en el juicio Gürtel en la Audiencia Nacional, que el ex secretario general del PP regional Ricardo Costa era "el embudo" por el que pasaba toda la información relativa a las campañas electorales de 2007 y 2008, presuntamente financiadas ilegalmente.

Después de que Costa admitiera la financiación ilegal del PP regional a través de dinero en B de empresarios y de que precisara que Rambla formaba parte de ese sistema, el exvicepresidente valenciano ha asegurado que Costa en aquel momento "era la persona con más influencia y la que tenía todo el peso dentro del partido".

Según Rambla, "Costa era el embudo por el que tenía que pasar todo para tener la interlocución" de lo relativo al partido, incluida la gestión de las campañas electorales investigadas. La declaración de Rambla se ha adelantado por sugerencia del juez de la Audiencia Nacional José María Vázquez Honrubia, que lo ha propuesto "para desentrañar mejor este caso que se está juzgando".

Durante su declaración, Rambla se ha desvinculado tajantemente de los pagos en B que realizaron empresarios que tenían adjudicados contratos con la Administración valenciana: "No tuve nada que ver con los pagos. Si hubiera tenido algo que ver, ¿habría salido esta chapuza de campaña?".

Además de vicepresidente del gobierno valenciano, Rambla fue director de campaña de las elecciones autonómicas de 2007, si bien ha negado que tuviese responsabilidades en la contabilidad del partido y en la financiación de los actos. Rambla ha explicado que cuando llegó al cargo, Orange Market, la filial de Gürtel en Valencia, ya era "la empresa de cabecera" del PP, y él no puso ninguna objeción, aunque ha reconocido que se manejaban unos márgenes de beneficio con dicha mercantil "inadmisibles y descabellados".

"Yo no se dónde iba el dinero", ha dicho. "Si yo hubiese sido el responsable de la gestión de la campaña, eso no se hubiese hecho así en la vida", ha asegurado, y ha añadido: "Yo me he dedicado a la gestión del gobierno y una vez que me piden que me acerque al partido a ayudar fíjese en la que me he visto metido".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.