Publicidad

Luis Bárcenas

Luis Bárcenas colabora con la Justicia para el traspaso de más de 22 millones de euros ocultos en bancos suizos

El extesorero del PP ha decidido colaborar en el traspaso de cerca de 22,4 millones de euros ocultos en cuentas de bancos suizos.

El extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, ha aceptadocolaborar con la Justicia para el traspaso de más de 22 millones de euros que tiene en cuentas bancarias en Suiza. Responde así a la petición de la Audiencia Nacional para hacer frente a las responsabilidades civiles por la sentencia de la Gürtel.

El órgano jurisdiccional solicitó la repatriación de más de 50,3 millones de euros que varios condenados por la trama Gürtel mantenían ocultos en bancos del país helvético. Cerca de 22,4 millones figuran en cuentas administradas por el extesorero del PP.

Por varios delitos vinculados a estos fondos camuflados en Suiza, Bárcenas ha sido condenado a 29 años y 1 mes de prisión. Entre los acusados también se encuentran el líder de la trama, Francisco Correa, que se enfrenta a 51 años de cárcel; el 'número dos' de la red de corrupción, Pablo Crespo, sentenciado a 36 años y 8 meses y el apoderado de Bárcenas, Iván Yáñez, cuya pena se redujo de 3 a 1 año y 10 meses.

Caso Púnica

Bárcenas declarará este miércoles como testigo en la 'Operación Púnica', que investiga la presunta financiación irregular del PP de la Comunidad de Madrid.

El pasado 2 de febrero, el extesorero hizo llegar a la Fiscalía Anticorrupción un escrito en el que mostraba su disposición a colaborar en las causas que afectan a la formación popular. De este modo, podría aportar datos para esclarecer detalles de la investigación. La causa, instruida por el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, debe estar concluida entre los meses de junio y julio de este año.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.