ANTENA 3 ACCEDE AL SUMARIO
El extesorero de Convergència Daniel Osácar desvió fondos del partido a Luxemburgo incluso en movimientos de medio millón de euros
Artur Mas "niega" su participación en el entramado del 3% y la presunta financiación irregular de su partido. Sin embargo, el contenido de la investigación judicial desvela "lo contrario": apunta a los extesoreros de Convergència como los "cobradores" del 3% a empresarios a cambio de adjudicarles obras.

Publicidad
Cada vez se conocen más detalles del sumario que probarían la financiación irregular de la antigua Convergència a cambio de adjudicaciones de obras públicas. Por ejemplo, llaman la atención distintos correos electrónicos que implicarían directamente a Daniel Osácar, otro extesorero del partido.
Según esos emails, Osácar seguía dirigiendo los contactos entre Convergència y los empresarios después de dejar su cargo y, según los investigadores, siendo tesorero desvió fondos del partido a Luxemburgo incluso en movimientos de medio millón de euros en depósitos en el extranjero.
Más Noticias
-
La Audiencia de Madrid confirma el procesamiento de González Amador por fraude fiscal y falsedad documental
-
El PP pide a la Audiencia Nacional que impida al PSOE ejercer como acusación popular en el caso Koldo
-
El hermano de Pedro Sánchez y el líder del PSOE de Extremadura serán juzgados del 9 al 14 de febrero
El nombre de Osácar no sólo aparece en este sumario del 3%, sino que también se puede leer en el caso Palau, cuyo juicio comienza este miércoles y volverá a poner bajo la lupa la presunta financiación ilegal de Convergència.
Publicidad









