Publicidad

ANTENA 3 ACCEDE AL SUMARIO

El extesorero de Convergència Daniel Osácar desvió fondos del partido a Luxemburgo incluso en movimientos de medio millón de euros

Artur Mas "niega" su participación en el entramado del 3% y la presunta financiación irregular de su partido. Sin embargo, el contenido de la investigación judicial desvela "lo contrario": apunta a los extesoreros de Convergència como los "cobradores" del 3% a empresarios a cambio de adjudicarles obras.

Cada vez se conocen más detalles del sumario que probarían la financiación irregular de la antigua Convergència a cambio de adjudicaciones de obras públicas. Por ejemplo, llaman la atención distintos correos electrónicos que implicarían directamente a Daniel Osácar, otro extesorero del partido.

Según esos emails, Osácar seguía dirigiendo los contactos entre Convergència y los empresarios después de dejar su cargo y, según los investigadores, siendo tesorero desvió fondos del partido a Luxemburgo incluso en movimientos de medio millón de euros en depósitos en el extranjero.

El nombre de Osácar no sólo aparece en este sumario del 3%, sino que también se puede leer en el caso Palau, cuyo juicio comienza este miércoles y volverá a poner bajo la lupa la presunta financiación ilegal de Convergència.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".