ANTENA 3 ACCEDE AL SUMARIO

El extesorero de Convergència Daniel Osácar desvió fondos del partido a Luxemburgo incluso en movimientos de medio millón de euros

Artur Mas "niega" su participación en el entramado del 3% y la presunta financiación irregular de su partido. Sin embargo, el contenido de la investigación judicial desvela "lo contrario": apunta a los extesoreros de Convergència como los "cobradores" del 3% a empresarios a cambio de adjudicarles obras.

El extesorero de CDC Daniel Osàcar

Publicidad

Cada vez se conocen más detalles del sumario que probarían la financiación irregular de la antigua Convergència a cambio de adjudicaciones de obras públicas. Por ejemplo, llaman la atención distintos correos electrónicos que implicarían directamente a Daniel Osácar, otro extesorero del partido.

Según esos emails, Osácar seguía dirigiendo los contactos entre Convergència y los empresarios después de dejar su cargo y, según los investigadores, siendo tesorero desvió fondos del partido a Luxemburgo incluso en movimientos de medio millón de euros en depósitos en el extranjero.

El nombre de Osácar no sólo aparece en este sumario del 3%, sino que también se puede leer en el caso Palau, cuyo juicio comienza este miércoles y volverá a poner bajo la lupa la presunta financiación ilegal de Convergència.

Publicidad

Núñez Feijóo, Miriam Nogueras y Pedro Sánchez

Junts reitera que la ruptura con el PSOE es "irreversible" y el PP les invita a "llamarles si realmente quieren echar a Sánchez"

Los populares ven "acabada" la legislatura tras el bloqueo total de Junts al Gobierno y exigen elecciones anticipadas ante la "parálisis" que vive el país.

El exministro Jose Luis Ábalos, a su llegada este miércoles al Tribunal Supremo

Ábalos pide al Supremo corregir la decisión del juez de no pedir a Transportes que certifique los "folios" que usaba

Insiste en que se reclame a Transportes que certifique el número de folios entregados a la secretaria del Ministerio entre los años 2018 y 2021 para "acreditar" que la expresión "folios" no responde a un "lenguaje en clave con un significado real de carácter monetario".