Transición

El exministro Martín Villa declara por su presunta participación en crímenes franquistas durante la Transición

El exministro del Interior, Rodolfo Martín Villa, es acusado de doce muertes ocasionadas por disparos de las Fuerzas y Cuerpos del Seguridad del Estado cuando dirigía este departamento y la jueza le atribuye delitos de genocidio y crímenes de lesa humanidad.

  • Martín Villa ha recibido unas cartas de apoyo de Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy
El exministro Martin Villa declara por su presunta participación en crímenes franquistas durante la Transición

Publicidad

El exministro del Interior, Rodolfo Martín Villa, declara este jueves ante la jueza argentina María Servini, acusado de doce muertes ocasionadas por disparos de las Fuerzas y Cuerpos del Seguridad del Estado que él dirigía cuando estaba al frente del departamento (1976-1979).

Martín Villa comparecerá por vía telemática desde la Embajada de Argentina en España a las 16.00 horas para responder ante la jueza que investiga supuestos crímenes de la dictadura franquista y en los primeros años de la Transición.

La denominada "querella argentina" atribuye a Martín Villa delitos de genocidio y crímenes de lesa humanidad por las cinco muertes en un desalojo policial en Vitoria el 3 de marzo de 1976. También le imputa seis muertes entre 1976 y 1977, durante su mandato al frente de Interior, y otra en Pamplona en el San Fermín de 1978.

Fuentes de su defensa sostienen que en más de seis ocasiones el exministro ha solicitado declarar ante la jueza desde que esta le imputara en octubre de 2014, pero no ha sido posible hasta ahora.

Y destacan que desde que conoció la orden de detención de 2014, Martín Villa no ha querido "protegerse" con la Ley de Amnistía de 1977 ni ampararse en la prescripción de los hechos ocurridos hace más de 40 años, ni tampoco en el rechazo del Gobierno a la solicitud de extraditarle ni en la negativa de los jueces españoles a las peticiones de la jueza para interrogarle en España.

Apoyo de los cuatro últimos expresidentes del Gobierno

Su declaración se produce después de que el martes se hiciera público que el exministro ha aportado a la causa una serie de cartas, a título individual, de exlíderes políticos y sindicales, como muestra de apoyo a su carrera política, entre ellas de los cuatro últimos expresidentes del Gobierno: Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.