CASO 3%

La Fiscalía pide al TSJC que prohíba al excoseller de Justicia Germà Gordó salir de España por el caso 3%

Germà Gordó ha admitido haberse reunido con algunos de los empresarios investigados en dicho caso, dado que esa era su obligación por sus responsabilidades en la contratación pública de Cataluña.

 El exconseller de Justicia Germà Gordó, a su llegada a la Audiencia de Barcelona

Publicidad

Los fiscales Anticorrupción han pedido al juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que investiga al exconseller de Justicia Germà Gordó por el caso 3% de presunta corrupción en CDC que le prohíba salir de España y le requiera la información de su teléfono móvil personal.

Según han informado fuentes jurídicas, el ministerio público ha solicitado esas medidas cautelares, que el juez del TSJC Carlos Ramos resolverá este viernes, tras tomar declaración como investigado al exconseller y ahora diputado no adscrito del Parlament, por su presunto papel de intermediación en el pago de comisiones de empresarios a CDC en el llamado caso del 3%.

En su declaración, Gordó ha admitido haberse reunido con algunos de los empresarios investigados en dicho caso, dado que esa era su obligación por sus responsabilidades en la contratación pública de Cataluña y ha desvinculado al expresidente de la Generalitat Artur Mas de la gestión económica de la extinta CDC.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.