Publicidad

EN 2002

El etarra 'Txeroki' se niega a declarar en la Audiencia Nacional por el intento de asesinato de la que era delegada de Antena 3 en el País Vasco en 2002

'Txeroki', Arzalluz Goñi y Mendizábal Múgica enviaron en 2002, y a nombre de María Luisa Guerrero a su domicilio en Leioa (Vizcaya), "un paquete conteniendo explosivo" con el objetivo de "asegurar el resultado letal evitando toda defensa por parte de la víctima".

El exjefe militar de ETA Garikoitz Aspiazu, alias 'Txeroki', ha vuelto a la Audiencia Nacional por el intento de asesinato de la delegada de Antena 3 en el País Vasco María Luisa Guerrero en enero de 2002 y se ha negado a declarar. El fiscal pide para él una pena de 19 años, 11 meses y 29 días de prisión.

'Txeroki' cumple prisión en Francia, pero hace unos meses fue trasladado a España para ser juzgado por diversas causas pendientes, entre ellas este intento de asesinato que llevó a cabo el comando K Olaia de la banda terrorista. Otros dos etarras, Asier Arzalluz Goñi e Idoia Mendizábal Múgica, ya fueron condenados por estos hechos a 20 años de cárcel.

Según el escrito de acusación del Ministerio Público, 'Txeroki', Arzalluz Goñi y Mendizábal Múgica enviaron a nombre de María Luisa Guerrero y a su domicilio en Leioa (Vizcaya) "un paquete conteniendo explosivo" con el objetivo de "asegurar el resultado letal evitando toda defensa por parte de la víctima".

El paquete, consistente en una caja de cartón que contenía 230 gramos de dinamita-goma, fue entregado en la dirección de Guerrero el 17 de enero de 2002, pero fue desactivado finalmente por personal especializado de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, lo que impidió la explosión.

María Luisa Guerrero no se encontraba en ese momento en su domicilio. Fue su madre, quien estaba acompañada por su hermana y la hija de ésta, la que recogió el paquete. Tanto la madre como la hermana de Guerrero sufrieron diferentes secuelas psicológicas a raíz de este hecho y precisaron tratamiento.

Además de los casi 20 años de cárcel para 'Txeroki', el fiscal pide que indemnice a María Luisa Guerrero con 100.000 euros; a la hermana de ésta con 50.000 euros; y a los herederos de la madre de la víctima -pues falleció en 2008- con otros 50.000 euros. También pide que se le prohíba acercarse a menos de 50 kilómetros de la víctima y su familia así como de comunicarse con ellos por cualquier medio y de vivir en Leioa durante diez años más del tiempo de la condena.

No obstante, durante el juicio se ha negado a declarar y con rostro tranquilo, y en ocasiones sonriente, se ha limitado a afirmar -en euskera- que "no sabía nada sobre esa actuación" y que solo hablará ante un juzgado de su comunidad.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.