Publicidad

ETA

El etarra Antonio Troitiño sale de prisión tras acordar la juez su libertad condicional por el cáncer que padece

El etarra Antonio Troitiño ha salido de la cárcel de Estremera (Madrid) tras hacerse efectiva la decisión de la juez de otorgarle la libertad condicional debido a la enfermedad que padece,

Antonio Troitiño, histórico dirigente de ETA, ha salido este viernes de la cárcel de Estremera. Está en libertad provisional debido al cáncer que padece.

Troitiño asesinó a 22 personas y estaba condenado a más de 2.700 años de prisión por el atentado de la Plaza de la República Dominicana, en la que murieron 12 guardias civiles.

La decisión de su excarcelación se ha tomado transcurridos diez días de que comunicara a su abogada que, debido al "contexto de las condiciones de encarcelamiento", dejaría de recibir el tratamiento de quimioterapia que se le venía administrando de forma paliativa.

Etxerat, la asociación de familiares de presos de ETA, ha vuelto a pedir el final de lo que llaman "política penitenciaria de excepción" tras la puesta en libertad de Troitiño, que antes de la libertad condicional fue progresado al tercer grado por el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria.

Su salida de prisión se lleva a cabo mediante el artículo 196.2 del Reglamento Penitenciario, que establece que se elevará expediente de libertad condicional cuando, "según informe médico, se trate de enfermos muy graves con padecimientos incurables".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.