76.799333

Publicidad

Toque de queda

El enfado de Salvador Illa contra el PP: "¿Quién se preocupa por los madrileños? ¿Quienes les cuentan la verdad?"

Salvador Illa ha defendido ante el PP que el estado de alarma en Madrid "ha funcionado" y ha dicho a los populares que quien verdaderamente ha perjudicado a sus ciudadanos son los que les "han negado la realidad".

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha protagonizado un rifirrafe con el PP y ha defendido que las medidas como el estado de alarma en Madrid "han funcionado razonablemente bien" y ha dicho a los populares que quien verdaderamente ha perjudicado a sus ciudadanos son los que les "han negado la realidad".

En respuesta a la representante popular Ana Camins, que ha preguntado al ministro sobre los criterios científicos que motivaron la declaración del estado de alarma en la Comunidad de Madrid recriminándole que el Gobierno central haya "pisoteado" los derechos de los madrileños.

Illa ha contestado visiblemente enfadado a la senadora que si en su partido también consideran que se pisotean los derechos de los habitantes de París porque se imponga un toque de queda, a los de Gales porque se haya decretado su confinamiento o los de Bruselas porque se les someta a medidas de contención y de aforo. "¿Quién perjudica a los madrileños? ¿Quién le niega la realidad de una situación preocupante? ¿Quién se preocupa por los madrileños? ¿Quienes les cuentan la verdad?", ha inquirido el titular de Sanidad.

Ante las críticas de la parlamentaria por no tener la misma "obsesión" con Madrid que con Navarra y Cataluña, en las que considera que el Ejecutivo debería haber actuado antes, Illa le ha recordado que la comunidad foral ha adoptado "medidas durísimas". "Les pido por favor seriedad", ha añadido.

Y, en todo caso, ha defendido las aplicadas en Madrid con el estado de alarma porque "han funcionado razonablemente bien, aunque aún debemos trabajar mucho para doblegar la curva", ha reconocido.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.