Publicidad

Sentencia del 'procés'

El detenido por lanzar pirotecnia contra el helicóptero fue el mismo que agredió a un manifestante de Jusapol en 2018

El hombre que presuntamente lanzó pirotecnia contra el helicóptero ya fue detenido el año pasado y quedó en libertad con cargos por presuntamente propinar varios puñetazos a un manifestante de Jusapol.

  • Pasa este miércoles a disposición judicial
  • Está acusado de atentado, de desórdenes públicos y de tentativa de homicidio

El hombre detenido el pasado lunes por presuntamente lanzar pirotecnia a un helicóptero de Mossos d'Esquadra tiene antecedentes por la agresión a un manifestante de la plataforma policial Jusapol durante una movilización de esta asociación en Barcelona en septiembre de 2018.

El hombre fue detenido el lunes tras los disturbios de la semana pasada frente a la Conselleria de Interior de la Generalitat, donde hubo hasta cinco lanzamientos de pirotecnia contra el helicóptero, y los Mossos le detuvieron por un presunto delito de intento de homicidio además de desórdenes públicos.

El detenido pasará este miércoles a disposición judicial. Está acusado de atentado, de desórdenes públicos y de tentativa de homicidio.

El ahora arrestado ya fue detenido el año pasado y quedó en libertad con cargos por presuntamente propinar varios puñetazos a un manifestante de Jusapol el 29 de septiembre de 2018 en Barcelona.

Los Mossos le arrestaron en Igualada (Barcelona) por la agresión, que se produjo en el marco de tensiones entre manifestantes convocados por Jusapol, que querían hacer un reconocimiento a los agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional desplazados por el 1-O, y manifestantes independentistas convocados por Arran.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.