Protestas en Cataluña

El delegado sindical de CCOO en Mossos d´Esquadra: "Estamos hartos y desamparados"

Joan Navarro ha asegurado que emprenderán acciones legales contra el conseller y le ha pedido que no les deje "abandonados".

NUEVA PROTESTAS

Publicidad

Cataluña ha vivido este domingo por la noche la sexta jornada de protestas por el encarcelamiento de Pablo Hasél. Esta última jornada, a diferencia de las anteriores, ha discurrido sin incidentes graves, excepto algunos enfrentamientos al acabar la protesta y actos vandálicos aislados en el centro de la ciudad.

Joan Navarro, delegado sindical de Comisiones Obreras en Mossos d´Esquadra, ha lamentado que sigan ocurriendo este tipo de actos vandálicos. En una entrevista en Espejo Público ha explicado que este tipo de situaciones se dan porque se "normalizan" los actos contra los agentes y el mobiliario público.

Navarro ha manifestado que esta situación lleva tiempo sucediendo y ha ido 'in crescendo': "Al principio las manifestaciones en Cataluña eran pacíficas y en los aledaños encontrábamos a varios grupitos liándola".

En este sentido, ha aseverado que esta situación ha cambiado y ahora la tónica de las manifestaciones es violenta. Por ello, ha pedido que se investigue quién convoca las manifestaciones.

Navarro ha cargado contra el conseller de Interior, Miquel Sàmper, con el que ha asegurado que tiene "un cabreo mayúsculo" ya que se sienten "desamparados", por ello, ha anunciado que emprenderán acciones legales.

Los Mossos d'Esquadra han detenido a 129 personas en toda Cataluña desde el pasado martes 16, cuando se iniciaron las manifestaciones de protesta para reclamar la libertad del rapero Pablo Hasél, encarcelado por delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona. Según han informado los Mossos en un comunicado, de los ocho detenidos en las protestas de anoche, cinco lo fueron por asaltar una tienda de ropa en el paseo de Gràcia de Barcelona y entrar a robar, y los tres restantes por delitos de atentado contra los agentes de la autoridad y desórdenes públicos.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.