Publicidad

Caso del 3%

El defensor del pueblo catalán declara sobre su viaje a la final de la Champions

Rafael Ribó pidió declarar con el objeto de dar explicaciones sobre ese viaje, que incluyó el alquiler de un avión y una furgoneta por un coste total de 39.000 euros.

El juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, que investiga el caso 3% por la presunta financiación ilegal de CDC, interroga este martes como investigado al Sìndic de Greuges (defensor del pueblo catalán), Rafael Ribó, que pidió declarar voluntariamente sobre el viaje que le pagó un empresario para presenciar la final de Champions que el Barça jugó en Berlín en 2015.

Ribó pidió declarar con el objeto de dar explicaciones sobre ese viaje, que incluyó el alquiler de un avión y una furgoneta por un coste total de 39.000 euros.

El juez considera que esa invitación que le hizo el empresario Jordi Soler fue por "la de su condición de Sìndic".

El pasado 3 de febrero, Soler declaró en la Audiencia Nacional y admitió que alquiló un avión en el que viajaron Ribó, su pareja y su hija para acudir a la final de Champions de 2015 en Berlín.

También reconoció que pagó ese viaje con dinero de sus empresas, y que nunca tuvo relación contractual alguna con el Sìndic de Greuges.

Para la Fiscalía, los hechos investigados podrían constituir un delito de cohecho pasivo impropio, que sanciona a un cargo público que acepta un regalo por su posición.

"Ribó no solo aceptó la invitación al viaje en un vuelo pagado por Jordi Soler sino que además tomó la iniciativa de solicitar que dicho empresario pagara también el viaje a Berlín de su hija", señala el escrito.

De la Mata cree también que el motivo de este viaje fue tener una "atención comercial" con el Sìndic, que ocupa ese cargo desde 2004, y de hecho trató de esconderlo, según un mensaje intervenido en la investigación.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.