Congreso de los diputados

El defensor del pueblo pidió el 24 de abril "un refuerzo de la asistencia sanitaria" en residencias con coronavirus

Francisco Fernández Marugán ha detallado una por una todas las recomendaciones que el pasado "día 24 de abril" hicieron a las comunidades autónomas para las residencias de mayores ante la crisis del coronavirus.

  • Adía de hoy, no les ha llegado "informaciones abundantes sobre esta cuestión"
  • "Existen pocos datos y poco fiables"
defensor

Publicidad

El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha recordado que el pasado "día 24 de abril" hicieron una serie de recomendaciones para las residencias de mayores "a todas las comunidades autónomas" ante la crisis del coronavirus.

Fernández Marugán ha detallado que las recomendaciones fueron "el refuerzo de la asistencia sanitaria en las residencias a los enfermos de Covid-19, el suministro de equipos de protección individual para el personal y los residentes, garantizar la información a los familiares de los residentes y también sobre posibles derivaciones a centros hospitalarios".

El defensor del pueblo ha señalado que también recomendaron "que había que permitir a los mayores no contagiados que pudieran volver con sus familiares sin perdida de plaza" y, además, la adopción de protocolos para que los familiares pudieran despedirse de sus mayores cuando se encontrasen en una fase "terminal" para que el "proceso de muerte fuera lo más humanizado posible"

Ha criticado que a día de hoy, no les ha llegado "informaciones abundantes sobre esta cuestión". "En el informe del 20 le facilitaremos la información que ahora estamos recabando y las conclusiones que obtengamos", ha señalado.

Critica la falta de personal en residencias

"El sistema residencial de mayores en España adolece de disfunciones que es necesario corregir", ha asegurado el defensor del pueblo, unas carencias que "se han puesto de relieve con esta pandemia que ahora sufrimos, que no hace otra cosa que poner una lupa en los problemas".

Francisco Fernández Marugán ha criticado que "existen pocos datos y poco fiables" y ha recordado que "es necesario obtener una información si queremos resolver los problemas de los residentes".

"Hay insuficiencias de plazas públicas y concertadas, de atención asistencial para satisfacer la demanda existente. Hay escasez de personal de atención directa, de las personas que atienden a los residentes, y hay que incrementar la formación del personal que trabaja en estos centros", ha recordado.

Publicidad

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen

El Gobierno aprueba la declaración de zona catastrófica en las zonas afectadas por los incendios y lluvias de este verano

Las zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil han sido declaradas en la primera reunión del Consejo de Ministros.

Margarita Robles, ministra de Defensa

Margarita Robles señala a las comunidades autónomas por la oleada de incendios: "No han asumido sus obligaciones en muchísimos casos"

Continúa la disputa entre Gobierno y PP por la responsabilidad de la gestión de los incendios que han marcado este mes de agosto en España. Feijóo ha propuesto un registro de pirómanos que conllevaría que los condenados con sentencia firme lleven una pulsera telemática.