Consejo de Ministros
El Gobierno pide al PP que analice las "consecuencias" de no apoyar la "última" prórroga del estado de alarma
El Consejo de Ministros ha aprobado la sexta y "última" prórroga del estado de alarma, que durará hasta el 21 de junio. A partir de esa fecha las comunidades autónomas estarán "gobernadas de forma plena por sus presidentes".

Publicidad
El Ministerio de Sanidad, Salvador Illa, ha reiterado la importancia de esta nueva prórroga del estado de alarma hasta el 21 de junio, fecha a partir de la cual las comunidades autónomas estarán "gobernadas de forma plena por los presidentes" de las mismas. "Se van a poder tomar decisiones en cuanto a las actividades, restricciones e, incluso, sobre la duración de la permanencia en la fase 3", ha explicado Illa.
El Gobierno ha insistido en pedir al Partido Popular que "reflexione" sobre su voto en el Congreso de la última prórroga del estado de alarma que, según aseguran, no tiene "otro objetivo" diferente al de "proteger la salud" de los españoles.
Ha pedido al PP que analice la "consecuencias" y "reflexione" sobre su posición en contra y de "si su voto se ajusta a esta premisa, o evidencia otro objetivo".
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha informado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha sido aprobada la solicitud al Congreso de una sexta prórroga del estado de alarma, que duraráhasta el 21 de junio y que será debatida este miércoles.
Montero ha defendido la "necesidad" esta sexta prórroga para poder culminar el plan de desescalada del coronavirus a la llamada nueva normalidad. "Tiene que imperar la cautela", afirmó la portavoz, y actuar "sin bajar la guardia".
Más Noticias
-
Margarita Robles señala a las comunidades autónomas por la oleada de incendios: "No han asumido sus obligaciones en muchísimos casos"
-
Los nuevos presupuestos, la gran incógnita del curso político ante la desconfianza entre los socios
-
Feijóo propone crear un registro nacional de pirómanos en un plan de 50 medidas para combatir los incendios
Unas palabras que ha reiterado Salvador Illa, que asegura que "la nueva normalidad significa aprender a vivir con el coronavirus hasta que no tengamos una vacuna". "Esta etapa final es muy importante mantener una actitud de prudencia", ha apuntado.
Publicidad